Playa de Andrín (Llanes)
Características
- Longitud: 240 metros.
- Anchura media: 62 metros.
- Grado de ocupación: Medio.
- Grado de urbanización: Semiurbana.
- Composición: Bolos y arena.
- Condiciones de baño: Fuerte oleaje, ventosa.
- Zona de fondeo: No.
- Servicios: Duchas, papeleras y servicio de limpieza.
- Accesos: Rodados, señalizados y con aparcamiento para más de 100 vehículos.
- Alquileres y equipamientos: No dispone de hamacas, sombrillas, kioscos, club náutico ni zona de submarinismo.
- Puerto deportivo más cercano: Ribadesella, a 40 km.
- Seguridad: Presencia de equipo de vigilancia y puesto de Cruz Roja con teléfono 112.
- Hospital más cercano: Francisco Grande Covián, Arriondas, a 50 km.
- Aspectos medioambientales: Vegetación en el entorno y zona protegida.
Descripción
La Playa de Andrín, ubicada en el concejo de Llanes, es uno de los arenales más apreciados y populares del litoral oriental asturiano. Desde el mirador de La Boriza, al oriente, se contempla un majestuoso panorama que combina planas sierras como La Borbolla, la caliza de las playas y el contraste de acantilados que caracterizan esta parte de la costa. En bajamar, Andrín se une al cercano arenal de La Ballota, creando un espacio continuo de arena y bolos que refuerza su atractivo paisajístico.
Con 240 metros de longitud y 62 metros de anchura media, la playa presenta fuerte oleaje y vientos frecuentes, lo que la hace especialmente apreciada por surfistas y practicantes de deportes de mar. La composición mixta de bolos y arena añade interés visual y táctil al recorrido por el arenal.
El entorno semiurbano permite un acceso cómodo en coche y dispone de aparcamientos amplios, duchas y servicio de limpieza, aunque carece de aseos y de equipamientos turísticos de alquiler. Su entorno natural, con vegetación y zona protegida, asegura la conservación de la biodiversidad y mantiene el carácter tradicional de la costa llanisca.
Andrín combina belleza paisajística, actividad recreativa y tradición marinera, convirtiéndose en un lugar ideal para el disfrute del mar, la naturaleza y la contemplación de la costa oriental de Asturias.