Fiesta de La Sacramental de Cué

Turismo en Llanes
Rallye Villa de Llanes

Fecha de celebración: 24 de junio (festividad de San Juan).

En el pueblo de Cue, a tan solo dos kilómetros de la villa de Llanes, se celebra la fiesta patronal conocida como La Sacramental, declarada de Interés Turístico Regional. Esta conmemoración, de gran arraigo, destaca por la dedicación vecinal y por el ambiente de rivalidad cordial entre los barrios que la protagonizan: Abajo y Arriba o de San Fernando.

Durante semanas, los vecinos trabajan intensamente en la preparación de las alfombras florales, que alcanzan su máximo esplendor el 24 de junio. Estas alfombras, largas y coloridas, conducen a los altares de cada barrio y son recorridas por la solemne procesión que tiene lugar tras la misa de la tarde. La comitiva se abre con el estandarte del Niño Jesús de Praga, seguido por los de San Román, la Purísima y el Santísimo Sacramento. Tras ellos, la custodia bajo palio avanza rodeada de devoción popular, mientras las llegadas a los barrios se celebran con nutridas descargas de voladores.

En la confección de las alfombras predominan los pétalos de flores, en especial los de hortensia, cultivados con esmero para este día. En el barrio de Abajo, cuyo símbolo floral es la siempreviva, se emplean también hierba cortada y turba, materiales que aportan volumen y frescura. En el barrio de Arriba, asociado al clavel, se utilizan además grijo teñido, cenoyu y espadañas, logrando composiciones muy vistosas. Los motivos religiosos dominan los diseños, reforzando el carácter espiritual de la fiesta.

Los altares son otro elemento central. El de Abajo, presidido por una imagen del Corazón de Jesús, luce a su lado a la Purísima y San José, junto con una sabanilla centenaria y un frontal bordado en oro. El de Arriba, adornado principalmente con claveles, está presidido por un Cristo crucificado, cuya sobriedad contrasta con la riqueza floral del conjunto.

  • Alfombras florales: símbolo de creatividad y fe.
  • Altares engalanados: piezas únicas de devoción.
  • Procesión solemne: estandartes, custodia y fervor popular.
  • Trabajo vecinal: unión y rivalidad amistosa.

La Sacramental de Cue es, en definitiva, una manifestación de arte efímero, tradición y fervor religioso, que cada año convierte al pueblo en un lugar único para celebrar la fe compartida.