Basílica de Santa María del Conceyu

Turismo en Llanes
Rallye Villa de Llanes

Basílica de Santa María del Conceyu (Llanes)

Introducción

La Basílica de Santa María del Conceyu, situada en la plaza de Cristo Rey de Llanes, constituye uno de los monumentos más emblemáticos de la villa llanisca. Declarada Bien de Interés Cultural, representa un testimonio vivo de la historia, la fe y la cultura local. Su relevancia se extiende más allá de lo religioso, integrando valores artísticos, históricos y sociales que han definido la identidad de la comunidad.

Detalles del patrimonio cultural

Construida a finales del siglo XV, la Basílica combina arquitectura gótica con influencias románicas en la portada occidental. Su planta basilical de tres naves, con cabecera poligonal y bóvedas de crucería nervada, refleja la solemnidad y el prestigio de la época. Exteriormente, destacan la torre cuadrada del siglo XVII y el pórtico clasicista del sur, de 1610, que contrastan con la sobriedad general del edificio.

En el interior, el retablo mayor, datado hacia 1517, es uno de los ejemplos más destacados del estilo plateresco en Asturias, combinando esculturas y pinturas sobre la Vida de la Virgen atribuidas al Maestro de Llanes. Las capillas laterales, como la de la Trinidad y la del Rosario, muestran retablos manieristas y barrocos, aportando diversidad y riqueza artística al conjunto. La Casa Rectoral, adosada a la cabecera, refleja el neogótico del siglo XIX y completa el conjunto arquitectónico.

Importancia histórica y cultural

La Basílica simboliza la devoción y el compromiso de los vecinos y parroquianos, siendo un referente de identidad comunitaria. Su declaración como Basílica Menor en 1973 resalta su relevancia espiritual y patrimonial. Además, constituye un testimonio tangible de la evolución artística y arquitectónica de Asturias y de las influencias culturales que han moldeado la región.

Conclusión

La Basílica de Santa María del Conceyu es mucho más que un edificio religioso: es un monumento vivo que conecta pasado y presente. Su preservación asegura que la historia, la creatividad y el legado cultural de Llanes continúen inspirando a las generaciones futuras.